La capital de Cantabria, Santander es una ciudad elegante y fantástico lugar para relajarse durante un par de días después de su caminata: playas, parques y la naturaleza, la arquitectura y la comida. ¿Qué más podemos pedir?
Leer más
Leer menos
Arce
Día 2 Arce
Etapa con demasiado asfalto. Partiendo de la plaza del Ayuntamiento de Santander hacia la rotonda de Cuatro Caminos, se continúa de frente hasta salir de la ciudad, por una carretera que después de 2 kilómetros llega a Peñacastillo. Siguiendo las vías del tren y cruzando pasos inferiores se llega por carretera a Santa Cruz de Bezana y, a continuación, a Boo de Piélagos. Se presenta un desvío que a la izquierda sigue el camino oficial. ya no se pasa por Mogro y no hace falta cruzar el caudal por el puente del tren, sobre el rio Pas.
Distancia recorrida: 17 km- 4h -dificultad 3/5
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Santillana del Mar
Día 3 Santillana del Mar
Etapa con demasiado asfalto Pasado el río Soja, la etapa continúa dirección Sauces y Camplengo, donde hay que desviarse a la derecha para llegar a Santillana del Mar. A este bonito pueblo histórico lo apodan “el de las tres mentiras”, ya que “ni es santa, ni es llana ni tiene mar”, pero cuenta con muchísimos atractivos que lo hacen una de las localizaciones más emblemáticas de toda la cornisa cantábrica. Caminar por sus calles supone un viaje al pasado, con su iglesia románica y sus escudos medievales.**
** A 1 kilómetro de Santillana del Mar están las famosas Cuevas de Altamira, donde se conservan las pinturas paleolíticas más relevantes del mundo. No está permitida la visita, pero en el Museo de Altamira cuentan con una reproducción de la caverna y sus pinturas.
Distancia recorrida: 20 km-5h- dificultad 2/5
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Comillas
Día 4 Comillas
Etapa plácida e interesante, aunque alejada del mar y con exceso de asfalto..Justo cerca de Correos, en la calle de los Hornos, parte la etapa hasta cruzar la carretera y bajar a las aldeas de El Arroyo y Oreña, con la iglesia de San Pedro en un collado. Se retoma la bajada hacia Caborredondo y de ahí a Cigüenza, donde destaca el templo barroco de San Martín de Tours.
La ruta sigue hacia Cóbreces, pueblo que brinda todos los servicios y del que se sale rodeando la iglesia de San Pedro Advíncula. Adentrándose en el bosque, se toma dirección La Iglesia y Pando, hasta llegar a Comillas. Esta hermosa localidad costera cuenta con varios referentes modernistas, como el Capricho de Gaudí, la espectacular fachada del cementerio local o la Universidad Pontificia. La localidad alcanzó el esplendor a finales del S. XIX, convirtiéndose en lugar de veraneo de los miembros de la realeza y la alta sociedad. Fue el primer lugar en España en tener alumbrado público alimentado por electricidad.
Distancia recorrida: 23 Km-4h30- dificultad 3/5
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Unquera
Día 5 Unquera
Etapa de marcado carácter rural, en la que los desniveles, sin ser excesivos, ganan presencia Desde la calle Marqués de Comillas se va a la carretera autonómica 131, por donde se cruza la ría de La Rabia. Pasando por la ermita de Santa María de El Tejo, el Parque Natural de Oyambre regala vistas de los Picos de Europa y la propia ría. Cuenta con 6.000 hectáreas de dunas, bosques y gran riqueza de flora y fauna, hasta la ría de San Vicente. Precisamente el 80% del territorio de San Vicente de la Barquera pertenece al parque natural. Al llegar a la última gran villa del Camino del Norte en Cantabria se descubre su íntima relación con el mar, principal fuente histórica de recursos. En su patrimonio destaca el Castillo y la iglesia de Santa María de los Ángeles. El camino de las Calzadas lleva al lugar de La Acebosa y desde ahí pasa por la torre medieval de Estrada, hasta Serdio. Se desciende por el valle del río Nansa hasta su desembocadura. El trayecto continúa hasta la localidad de Unquera, final de etapa.
Distancia recorrida: 27 km-6 h - dificultad 2/5
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Llanes
Día 6 Llanes
Etapa plácida y de bonitos paisajes Para ir de Unquera a Colombres, localidad marcadamente “indiana” con su palacio La Quinta Guadalupe, hay que cruzar el río Deva. En este momento se terminan las etapas en Cantabria y comienzan las de Asturias. unto la sede de Correos en Colombres, en la plaza del Ayuntamiento, se toma la calle Pío Noriega para salir del pueblo, continuando por un camino de tierra que saldrá a la carretera Nacional 634. Mientras, la senda costera va hasta la playa de Vidiago, cruza el río Novales y pasa por los interesantes Bufones de Arenillas, chimeneas rocosas por donde el mar entra a presión. Sigue la ruta por Andrín hacia Llanes, bien siguiendo la carretera o realizando un rodeo de casi un kilómetro por la pista situada a la izquierda. En Llanes, pueblo de origen paleolítico, también se nota la influencia de los emigrados a América, con las casas indianas poblando el lugar. Villa medieval del siglo XIII tiene un bonito casco antiguo, un paseo, el Paseo de San Pedro, con unas impresionantes vistas del pueblo, su costa y los montes de la sierra, el Faro y la playa de Toró con sus pináculos rocosos.
Distancia recorrida: 26 km- 6h- dificultad 2/5
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Cuerres
Día 7 Cuerres
Etapa larga que acortamos para hacerla más llevadera, y de desniveles moderados; en su primera mitad pasamos cerca de bellísimas y, en verano, concurridas playas, como la de Torimbia; luego, el itinerario vira una vez más tierra adentro, a través de zonas rurales con menor presión turística.
Distancia recorrida: 23 km -4h30- dificultad 2/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Colunga
Día 8 Colunga
Etapa paisajísticamente interesante, con monte y buenas vistas sobre la costa, y con el paso junto a varias playas: Santa Marina (en Ribadesella), La Vega, Arenal de Morís (algo a desmano), La Espasa y La Isla.
Distancia recorrida: 27 km - 5h -dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Villaviciosa
Día 9 Villaviciosa
Etapa corta; avanzamos lejos de la costa, por un terreno más montañoso que en las etapas precedentes. Atravesamos hoy minúsculos núcleos rurales, sin bares ni restaurantes, aunque dos de ellos cuentan con albergue. Villaviciosa, la Capital de la Manzana, es una agradable ciudad con todos los servicios; su monumento más importante es la iglesia románica de San Juan de Amandi (a 1,3 km de la ciudad), que veremos mañana a la salida.
Distancia recorrida: 19 km - 4h- dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Gijón
Día 10 Gijón
En el km 3,7 de la etapa, en la pequeña aldea de Casquita, encontramos hoy la gran bifurcación del Camino del Norte: recto, hacia Gijón, para continuar dicho camino; a la izquierda, hacia Oviedo, para proseguir por el Camino Primitivo (o volver al Camino del Norte por Avilés). Ambos itinerarios, Norte y Primitivo, cuentan con sólidos argumentos a favor. Respecto a la etapa que nos ocupa, apuntar que es una de las más duras de toda la ruta, con dos ascensos a considerar, de 340 y 200 metros de desnivel respectivamente, y una larga entrada a Gijón.
Distancia recorrida: 30 km -6h- dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Avilés
Día 11 Avilés
Hoy enlazamos los dos grandes polos de la que fuera antaño potente industria siderúrgica asturiana, que hoy en día sobrevive con dificultades a la globalización. Salimos de Gijón por las largas avenidas de Galicia y Argentina, y entramos en Avilés recorriendo suburbios urbanos e industriales; sin embargo, el tramo central de la etapa transcurre por un sosegado entorno plenamente rural. El magníficamente rehabilitado casco antiguo de Avilés centra el interés cultural de la jornada.
Distancia recorrida: 25 km -6.15- dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Muros de Nalón
Día 12 Muros de Nalón
Etapa corta, que hemos alargado un poco para ofreceros etapas equidistantes, en su mayor parte por pistas de asfalto, con desniveles frecuentes aunque, en general, moderados. El itinerario transcurre por el interior, sólo acercándonos a la costa en la localidad de Salinas. Por otra parte, la joya cultural de la jornada es el Castillo de San Martín, emplazado en un promontorio a la orilla del río Nalón, que no es visitable.
Distancia recorrida: 23 Km- 5 h30 - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Novellana
Día 13 Novellana
Etapa corta, que hemos alargado un poco para ofreceros etapas equidistantes, con desniveles frecuentes pero moderados; transcurre en su mayor parte por el interior, lejos de la costa. El trazado ha sido modificado numerosas veces en los últimos años debido a las obras de construcción de la autovía A-8; cabe esperar, eso sí, una buena señalización, aunque en algunos tramos sea provisional.
Distancia recorrida: 23 Km- 5 h30 - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Canero
Día 14 Canero
¿Camí Real de las Ballotas (por la costa) o Sierra de Las Palancas (por montaña)? La bifurcación, bien señalizada, la encontramos a pocos kilómetros del inicio de la etapa. El camino por Las Palancas se rehabilitó en 2016 después de muchos años abandonado, y ahora vuelve a ser el itinerario oficial; transcurre por montaña, con mucho más desnivel que el de la costa y, además, no hay servicios intermedios. Ambas opciones son igual de buenas, y la etapa es magnífica por una u otra. Sugerimos mas la por la costa por nuestra preferencia hacia el mar.
Distancia recorrida: 21 km- 5h - dificultad 2/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Otur
Día 15 Otur
Etapa plácida y de escaso kilometraje; el único escollo es la corta, pero fuerte, subida a la salida de Canero, en la que ascendemos 140 metros de desnivel en 1,5 km. La llegada a Luarca nos regala unas bellísimas estampas de la pintoresca población y de su puerto.
Distancia recorrida: 19 km - 4h30- dificultad 2/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
La Caridad
Día 16 La Caridad
Etapa algo larga, de desniveles moderados que hemos acortado un poco para ofreceros etapas equidistantes. Caminamos hoy alejados de la costa, siguiente el eje de la nacional N-634, la cual cruzamos varias veces (mucha precaución). El paso por la ciudad industrial de Navia, de casi diez mil habitantes, marca la pauta de la jornada. Por otra parte, la mayoría de las localidades por las que pasamos cuentan con servicios a pie de la antedicha nacional.
Distancia recorrida: 23 Km - 4h30-dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Ribadeo
Día 17 Ribadeo
De nuevo hemos de elegir entre dos itinerarios bien distintos: el camino oficial, por Tol, que avanza por el interior; y el camino costero, por Tapia de Casariego, 2,1 km más largo que el primero. Los dos son llanos; creemos que es más interesante por Tapia, porque nos permite visitar dicha pintoresca localidad y disfrutar de las últimas vistas sobre playas y acantilados. Al final de la etapa entramos en Ribadeo, ya en Galicia, por el penoso carril peatonal del Puente de los Santos, sobre la ría del Eo.
Distancia recorrida: 23 Km - 4h30- dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Leer más
Leer menos
Día 18
Primera localidad gallega (provincia de Lugo) del Camino del Norte. Tiene poco más de seis mil habitantes, y se encuentra emplazada en la ría del Eo. Cuenta con un gran puerto pesquero y comercial. Los monumentos de interés se localizan en la plaza de España, y son: la Torre de los Moreno (1905), casa de indianos, de predominante estilo modernista; y el Ayuntamiento, palacio neoclásico que fue propiedad del marqués de Sargadelos
Leer más
Leer menos
Itinerario del circuito Camino del Norte desde Santander hasta Ribadeo - autoguiado
Itinerario
Día 1: Álava (Provincia)
Día 2: Álava (Provincia)
Día 3: Álava (Provincia), Cantabria
Día 4: Cantabria
Día 5: Cantabria
Día 6: Cantabria
Día 7: Cantabria
Día 8: Cantabria, León (Provincia)
Día 9: León (Provincia)
Día 10: León (Provincia)
Día 11: León (Provincia)
Día 12: León (Provincia), Asturias
Día 13: Asturias
Día 14: Asturias
Día 15: Asturias
Día 16: Asturias
Día 17: Asturias, Cecos
Día 18: Cecos
Incluido
Hoteles, Régimen Alimenticio, Visitas y guías según se especifique o no, en el itinerario
Desayuno x 17
Excluido
Tasas de aeropuerto
Traslado de llegada
Gastos de gestión de equipajes
Traslado de salida
Propinas
Transporte entre ciudades
Seguros
Visados, si fueran necesarios
Las entradas que no esten expresamente mencionadas en el itinerario dia a dia, no estan incluidas
Galería de fotos
19 fotos
Posibles alojamientos
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Santander
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Arce
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Santillana del Mar
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Comillas
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Unquera
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Llanes
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Cuerres
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Colunga
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Villaviciosa
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Gijón
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Avilés
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Muros de Nalón
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Novellana
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Canero
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Otur
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - La Caridad
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Ribadeo