Recibimiento en el aeropuerto de La Habana por el guía del recorrido o un representante local. Traslado a la casa. Cena por cuenta propia.
Leer más
Leer menos
La Habana
Día 2 La Habana
Su recorrido comienza con un paseo en un automóvil clásico americano al estilo de los años 50s. Conducirá por el icónico Malecón pasando por el legendario Hotel Nacional, la Avenida de los Presidentes hasta la Plaza de la Revolución, donde se encuentran el retrato a Ernesto “Che” Guevara y el monumento a José Martí. Más tarde el recorrido continuará bordeando el gran cementerio Colón a través del Bosque de La Habana, el pulmón verde de la ciudad y centro de rituales afrocubanos. De vuelta sentirá el glamour de la ciudad al transitar por el exclusivo barrio Miramar y la 5ta avenida. También visitará una fábrica de tabacos , donde podrá observar a los hábiles torcedores creando los famosos puros cubanos. Luego hará una pausa para almorzar en un restaurante privados de cocina auténtica conocidos como Paladares. Al terminar se trasladará hacia el casco antiguo en lo famosos cocotaxis, los “tuk tuk” habaneros. Allí andará las calles empedradas, con su bulliciosa gente y su impresionante arquitectura colonial. Durante el paseo por la Plaza de Armas visitará el Castillo de la Real Fuerza, una antigua fortaleza que data del siglo XVI y fue parte esencial del sistema de fortificación de la Habana.
Importante:
Las fábricas de tabaco cierran por las tardes y los fines de semana. Si no se pudiera realizar la visita en La Habana, se tratará de visitar una similar en Pinar del Río u otra provincia. Durante los meses de enero/febrero hay vacaciones de la empresa de la industria tabacalera, por lo cual solo se podrán visitar las tiendas de las fábricas de tabaco.
Actividades incluídas:
Tour panorámico en carro clásico
Visita a una fábrica de tabacos
Recorrido por La Habana Vieja
Leer más
Leer menos
Santa Clara
Día 3 Santa Clara
Después del desayuno, tomaremos la autopista nacional y nos dirigiremos hacia el centro de Cuba. Santa Clara, nuestro destino, es una ciudad histórica ligada al triunfo de la revolución. La victoria del guerrillero argentino Ernesto ¨Che¨ Guevara con el descarrilamiento a un tren militar blindado (visita incluida en el recorrido) en diciembre de 1958, hizo que triunfara la Revolución liderada por Fidel Castro. Años después en 1997 cuando su cadáver fue encontrado en Bolivia, sus restos se trasladaron al Mausoleo que podrá apreciar en esta jornada. Visitaremos luego una fábrica de tabacos donde podrá observar cómo se tuercen a mano los famosos habanos cubanos. Más tarde visitaremos el parque Vidal, orgullo de los locales y centro cultural con su restaurado Teatro la Caridad. Resto de la tarde libre.
Importante:
El Mausoleo del Che Guevara cierra los lunes u otros días sin información previa. Caribbean Tours no asume responsabilidad por los cambios de esta índole. No obstante, vale la pena visitar el grandioso monumento con la impresionante figura del Che.
Actividades incluídas:
Visita al Mausoleo del Che Guevara, al Tren Blindado y al teatro La Caridad
Leer más
Leer menos
Sancti Spíritus - Camagüey
Día 4 Sancti Spíritus - Camagüey
Salida temprano en la mañana a la ciudad colonial de Sancti Spíritus fundada en el siglo XVI. Después de la llegada, visitaremos el Puente Yayabo, una estructura colonial que parece desafiar el tiempo. Pasee por el hermoso bulevar y las coloridas calles de la ciudad. Después de nuestra parada en Sancti Spíritus, continuaremos hacia Camagüey, la ciudad de los Tinajones (jarrones de arcilla). Camagüey se construyó en 1514 y debido a los ataques piratas que azotaban frecuentemente la región, sus habitantes construyeron la ciudad con calles estrechas y callejones laberínticos para desorientar a los invasores. Luego, haremos un interesante recorrido con bici taxis a través de las plazas más importantes de esta urbe.
Actividades incluídas:
Recorrido por la ciudad de Sancti Spiritus con el puente Yayabo
Recorrido en bicitaxis por Camagüey
Leer más
Leer menos
Holguín - Gibara
Día 5 Holguín - Gibara
Holguín es conocida en Cuba como la ciudad de los parques. Su intensa vida cultural ha creado festivales muy conocidos como La Romería de Mayo, que se celebra cada año en las calles del pueblo. Hoy conocerá esta ciudad desde sus avenidas hasta su punto más alto, la popular Loma de la Cruz. Luego de disfrutar de una hermosa vista panorámica de la ciudad, partirá rumbo norte en busca de un pueblo idílico de pescadores. Gibara, es un pequeño poblado a orillas del mar famoso por su absoluta serenidad la cual es interrumpida únicamente por el Festival Internacional de Cine Gibara. Alejado de las rutas turísticas, tome el resto de la tarde para pasear a solas por la ciudad y dialogar con su gente.
Actividades incluídas:
Visita a la ciudad de Holguín
Leer más
Leer menos
Birán - Baracoa
Día 6 Birán - Baracoa
Salida en la mañana hacia Cueto con dirección a la Finca Manacas en Birán. Este fue el lugar de nacimiento de Fidel Castro y solo ha estado abierto al público durante unos años. La visita a la antigua hacienda nos ofrecerá detalles interesantes sobre la vida del líder cubano y el entorno donde creció. Luego continuaremos a través de Moa, región famosa por la extracción de níquel, a lo largo de la carretera costera donde el asfalto desaparece y da lugar a un terraplén que bordea el Parque Natural Alejandro de Humboldt. Esta zona rica en especies endémicas como la rana y el ave más pequeñas del mundo, también muestra espectaculares paisajes con bahías exóticas, ríos enormes y montañas altas. Al final del parque aparece la legendaria Baracoa, primera villa fundada en Cuba y donde Colón desembarcó en 1492. Por la noche tendrá una cena en un restaurante local para apreciar la auténtica comida local rica en ingredientes como la leche de coco y los mariscos.
Importante:
Si el museo estuviera cerrado, se tratará de visitar un museo otro día o en otro lugar, por ejemplo, en Baracoa, Santiago de Cuba o de vuelta en La Habana.
Tener en cuenta que la carretera entre Baracoa y Moa está en mal estado en algunos tramos; el viaje debe ser realizado lentamente y puede tomar de 4 a 5 horas. No existe otra ruta alternativa si desea conocer esta parte de Cuba, caracterizada por ser pintoresca y especialmente escénica, y que no es muy transitada por el turismo. No recomendamos este viaje a clientes que no gusten de largos viajes en autobús y no soporten las difíciles condiciones de la carretera. Debido a la lluvia, el puente sobre el río Toa podría estar inundado y cerrado; en este caso, la ruta es a través de Santiago de Cuba.
Actividades incluídas:
Visita a la Finca Manacas
Leer más
Leer menos
Baracoa
Día 7 Baracoa
Baracoa se encuentra en un pintoresco paisaje teniendo como telón de fondo la montaña El Yunque. Su exuberante paisaje tropical está lleno de plantaciones de café, cacao y plátano. Baracoa es un verdadero paraíso caribeño. En la mañana visite Finca Duaba, donde aprenderá sobre el cultivo de cacao y podrá apreciar la planta. Luego tomará una pequeña embarcación local a través del río más caudaloso de Cuba: el Toa. Para el almuerzo, respetando el medio ambiente, hemos escogido una eco- finca rodeada de hermosos paisajes donde los platos típicos se sirven en vasijas hechas de elementos naturales. Para concluir las actividades del día, camine por el centro de la ciudad colonial hasta la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, donde se conserva la única cruz sobreviviente de los viajes de Cristóbal Colon. El objeto fue motivo de adoración durante décadas.
Importante:
La Iglesia Nuestra Señora de Asunción puede estar cerrada debido a horarios de apertura irregulares.
Actividades incluídas:
Visita de la Finca Duaba y circuito en Río Toa
Recorrido de la ciudad, visita de la Iglesia Nuestra Señora de Asunción
Leer más
Leer menos
Guantánamo - Santiago
Día 8 Guantánamo - Santiago
Después del desayuno, continuaremos hacia Santiago de Cuba a través de la impresionante carretera de La Farola, una de las 7 maravillas de la ingeniería civil en cuba. Este trayecto es el único lugar donde puede observar desde bosques tropicales hasta zonas semidesérticas. Una vez en Santiago, iremos hacia la entrada de la bellísima bahía santiaguera y visitaremos la fortaleza de San Pedro de la Roca, construida en el siglo XVIII para defender la ciudad de ataques piratas. Luego nos adentraremos en esta hermosa ciudad que es una mezcla vibrante de etnias y culturas. Visitará la Casa de Diego Velázquez (XVI), la más antigua de Latinoamérica que fue la morada de este colonizador y fundador de la Villa Santiago de Cuba. Viva en la noche una cena muy cubana con un momento especial: La ceremonia del café.
Actividades incluídas:
Recorrido de ciudad por Santiago de Cuba
Visita a la Fortaleza del Morro
Leer más
Leer menos
Santiago
Día 9 Santiago
Por la mañana daremos un paseo panorámico por la ciudad pasando por el cuartel Moncada que fue asaltado por Fidel Castro en 1953. El tour incluye también el reparto Vista Alegre, el histórico cerro de San Juan y Santa Ifigenia, un cementerio donde se encuentran las tumbas del ex presidente Fidel Castro, el héroe nacional José Martí y miembros de la familia Barcardí entre otras personalidades. Luego visitaremos el Museo del Ron, para conocer un poco más de esta típica bebida cubana, y continuaremos al centro para visitar el museo de historia natural Emilio Bacardí. Después del almuerzo en una bella terraza, tendremos la tarde libre. Por la noche, disfrute de la música tradicional cubana, p. en la legendaria Casa de la Trova donde famosos músicos como Compay Segundo del proyecto Buena Vista Social Club, comenzaron sus carreras.
Importante:
Si los museos estuvieran cerrados, se tratará de visitarlo otro día o de ir a un museo en otro lugar.
Actividades incluídas:
Recorrido panorámico, visita a cementerio, visita al museo del ron.
Leer más
Leer menos
Bayamo - Camagüey
Día 10 Bayamo - Camagüey
Salida por la mañana para visitar la basílica de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre. La basílica se encuentra en una colina y la paz del lugar solo es interrumpida por la venta de estampillas alegóricas por comerciantes locales. Muchas estrellas deportivas y artistas célebres han rendido culto a la virgen o ¨Cachita¨, cómo popularmente se le conoce. Luego, continuaremos hacia Bayamo, la ciudad de los coches de caballo, donde comenzó la lucha por la independencia de la corona española. Bayamo es también el lugar donde se compuso el himno nacional "La Bayamesa". Disfrutaremos de un pequeño recorrido por la ciudad en un carruaje de caballos. Más tarde traslado a Camagüey donde tendrá la oportunidad de visitar una galería local.
Actividades incluídas:
Visita a la Basílica del Cobre
Paseo en coche de caballos en Bayamo,
Visita a una galería de arte
Leer más
Leer menos
Trinidad
Día 11 Trinidad
Por la mañana viajaremos hacia Trinidad, ciudad de callejuelas aún empedradas, con una arquitectura colonial única y declarada recientemente ciudad Artesanal del Mundo. Disfrute allí de una visita guiada por el Museo Romántico de la ciudad, antiguo Palacio de la acaudalada familia Brunet. Durante el paseo por la plaza principal, verá también otras magníficas mansiones que pertenecieron a los ricos hacendados azucareros de principios del siglo XIX. Finalmente nos dirigimos hacia la península de Ancón a pocos kilómetros del centro de la ciudad, donde se encuentra el hotel.
Actividades incluídas:
Recorrido por la ciudad de Trinidad
Visita al Museo Romántico
Leer más
Leer menos
Trinidad
Día 12 Trinidad
Tómese el día libre para relajarse en un hotel todo incluido de la península de Ancón. Disfrute de las aguas cálidas y
cristalinas del mar Caribe en una playa de suaves arenas.Distancia: 30 kms
Leer más
Leer menos
Cienfuegos - La Habana
Día 13 Cienfuegos - La Habana
Por la mañana, conduciremos por la carretera costera hasta la ciudad portuaria de Cienfuegos, que es la única ciudad en Cuba fundada por los franceses. Camine por el parque central donde se encuentra el Teatro Terry, símbolo local del arte donde el tenor italiano Enrico Caruso cantó una vez. Para apreciar la vista marina, iremos por el bonito malecón cienfueguero hacia Punta Gorda y allí disfrutaremos de un cóctel en el emblemático Palacio de Valle, joya arquitectónica cubana de estilo morisco. El almuerzo se servirá en un paladar local. Luego, continuaremos el viaje hacia La Habana. Cena por cuenta propia
Actividades incluídas:
Recorrido por la ciudad de Cienfuegos, visita al teatro Terry
Leer más
Leer menos
La Habana
Día 14 La Habana
Hoy dispondrá de tiempo libre para descubrir la ciudad a su propio gusto y estilo. Por eso, le proponemos que viva una experiencia auténtica a través de nuestras excusiones opcionales de medio día. Alojamiento.
Leer más
Leer menos
Día 15
Por la mañana tendrá tiempo libre para comprar algunos regalos. Check-out en el hotel y traslado al aeropuerto (dependiendo de la hora del vuelo de regreso).
Leer más
Leer menos
Itinerario del circuito La Isla Grande (Grupos Reducidos)
Idiomas del guía
Español
Itinerario
Día 1: La Habana
Día 2: La Habana
Día 3: La Habana, Santa Clara
Día 4: Santa Clara, Sancti Spiritus, Las Tunas
Día 5: Las Tunas, Holguin, Rafael Freyre
Día 6: Rafael Freyre, Biran, Baracoa
Día 7: Baracoa
Día 8: Baracoa, Guantánamo, Santiago de Cuba
Día 9: Santiago de Cuba
Día 10: Santiago de Cuba, Bayamo, Las Tunas
Día 11: Las Tunas, Trinidad
Día 12: Trinidad
Día 13: Trinidad, Cienfuegos, La Habana
Día 14: La Habana
Día 15: La Habana
Incluido
Hoteles, Régimen Alimenticio, Visitas y guías según se especifique o no, en el itinerario
Traslado de llegada
Traslado de salida
Bebidas
Todo Incluido x 1
Desayuno x 14
Almuerzo x 4
Cena x 6
Transporte entre ciudades - Los recorridos se realizan siempre en vehículos climatizados (taxi/microbús/bus) con calidad, según los estándares del país, con chofer y guía profesional. Dependiendo del número de pasajeros, se utilizan los siguientes vehículos: Hasta 2 personas: taxi estándar (Tenga en cuenta que el vehículo tiene un máximo de una pieza de equipaje por persona ya que el conductor y el guía turístico están en el mismo vehículo y llevan equipaje de acuerdo con la duración del viaje). De 03 - 07 participantes en minivan/microbús (6 - 10 plazas). De 08 - 10 participantes en minibús (15 - 16 plazas). De 11 - 12 participantes en Bus (24 plazas).
Excluido
Tasas de aeropuerto
Gastos de gestión de equipajes
Propinas
Seguros
Visados, si fueran necesarios
Las entradas que no esten expresamente mencionadas en el itinerario dia a dia, no estan incluidas
Galería de fotos
16 fotos
Posibles alojamientos
IB Parque Central o similar (5*) - La Habana
IB Parque Central o similar (unclassified *) - La Habana
E-Central o similar (3*SUP) - Santa Clara
Santa María o similar (3*) - Camagüey
IB Ordoño in Gibara o similar (3*SUP) - Gibara
Hostal Isabel Castro o similar (unclassified *) - Baracoa
Hostal La Hiedra o similar (unclassified *) - Santiago
Hotel Memories Trinidad o similar (en los alredores de Tinididad, en zona de playa) (3*SUP) - Trinidad