Recibimiento en el aeropuerto de La Habana. Traslado al hotel. Cena por cuenta propia.
Leer más
Leer menos
La Habana
Día 2 La Habana
Por la mañana, disfrutará de un recorrido a pie por la parte más antigua de La Habana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, para sentir la alegría y el bullicio de su gente. Pasará por las principales atracciones como la calle Obispo, la Plaza de Armas, el Castillo de la Real Fuerza, El Templete, la Plaza de la Catedral, etc. Durante el paseo hará una interesante visita al Museo Palacio de Segundo Cabo, el primer museo tecnológico de Cuba, recientemente restaurado y que nos brinda una visión de la huella europea en la isla. También visitará el Museo del Automóvil, donde se exponen valiosos ejemplares, algunos que datan desde principio del siglo XX. Luego el almuerzo será en una agradable Paladar (restaurante privado), ubicada en una de las calles más conocidas del centro histórico. Allí podrá disfrutar mientras almuerza de un ambiente cordial y relajado.
Por la tarde, sentiremos la refrescante brisa marina durante un recorrido en un automóvil clásico americano por el hermoso Malecón Habanero. Además, el paseo incluye una parada en la Plaza de la Revolución, donde se encuentran el retrato de Che Guevara y el monumento a José Martí. Desde allí seguirá hacia otras partes de la ciudad incluida la exclusiva zona residencial Miramar que cuenta con magníficas mansiones de la década de 1930.
Actividades incluídas:
Recorrido de la ciudad La Habana
Visita al Museo del Automóvil
Visita al Museo Palacio del Segundo Cabo,
Recorrido en carros clásicos
Leer más
Leer menos
Viñales - Las Terrazas
Día 3 Viñales - Las Terrazas
Hoy se adentrará en el interesante mundo del cultivo del tabaco, producto lleno de tradición e historia en la isla. Disfrute de un paseo por la región donde se cultivan las apreciadas plantas de tabaco, ubicada en la provincia de Pinar del Río. Realizará un recorrido por el hermoso valle de Viñales con sus famosos mogotes y tendrá tiempo libre para caminar por el pintoresco pueblo y ver su gente. Visitaremos la casa de un veguero y apreciaremos el impresionante Mural de la Prehistoria acompañado de un exquisito cóctel. Luego el viaje continúa hacia la Sierra del Rosario hermoso entorno natural donde se encuentra la comunidad de Las Terrazas, la cual surgió en 1971 a partir de un importante proyecto de reforestación.
Distancia: 350 kms
Actividades incluídas:
Tour panorámico
Visita a un veguero y al Mural de la Prehistoria
Leer más
Leer menos
Bahía Cochinos - Cienfuegos
Día 4 Bahía Cochinos - Cienfuegos
Después del desayuno es hora de irse al centro al centro de Cuba. En el camino, una vez abandonada la autopista, tendrá maravillosas vistas de la vegetación de la península de Zapata, así como de su costa azul turquesa donde visitará la Cueva de los Peces. Esta área está compuesta por lagunas kársticas y un extenso sistema de cuevas submarinas que están habitadas por diversas especies de la flora y la fauna de la región. Finalmente continuará hacia Cienfuegos, ubicada a las márgenes de una bella bahía, y la única ciudad en Cuba que posee un estilo arquitectónico neoclásico con influencia francesa. Camine por el parque central donde se encuentra el Teatro Terry, escenario donde actuó el que el famoso tenor italiano Enrico Caruso. Luego tomará el malecón hacia la península de Punta Gorda para tomar un cóctel en la terraza del emblemático Palacio de Valle, hermoso edificio de estilo morisco, mientras disfruta de la inigualable vista sobre la bahía cienfueguera.
Distancia: 400 kms
Actividades incluídas:
Visita de la Cueva de los Peces,
Recorrido por Cienfuegos
Entrada teatro Tomás Terry
Leer más
Leer menos
Trinidad
Día 5 Trinidad
Por la mañana, recorrerá una fábrica de tabaco en Cienfuegos. ¿Sabías que la mayoría de los tabacos cubanos se hacen a mano? Durante el recorrido por la fábrica, verá las hábiles manos de los torcedores mientras producen los mejores tabacos del mundo. Después del recorrido por la fábrica continuaremos hacia Trinidad ciudad reconocida con el título de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO y muy famosa por su arquitectura colonial única. El almuerzo tendrá lugar en un restaurante privado y en la tarde dará un paseo por las calles empedradas para deleitarse con las antiguas casas de altos ventanales y hermosos patios interiores, muchas de las cuales pertenecieron a antiguos hacendados azucareros. Visitará el museo municipal Palacio Cantero2 y luego, para calmar el calor, entraremos a una bella casona antigua y probaremos un rico coctel trinitario. Para cerrar el día por todo lo alto, escucha música tradicional y baila con los lugareños visitando la Casa de la Trova cerca de la plaza principal.
Distancia: 85 kms
Importante:
* Las fábricas de tabaco (así como también las de ron y licores) cierran por las tardes y los fines de semana. Si no se pudiera realizar la visita, se tratará de visitar una similar en otra provincia.
Si el Museo de la ciudad en el Palacio Cantero estuviera cerrado, se puede visitar por ejemplo, el Museo Romántico.
Actividades incluídas:
Visita de una Fábrica de Tabaco
Recorrido de ciudad por Trinidad
Entrada al museo de la ciudad
Paseo nocturno por Trinidad
Leer más
Leer menos
Valle de los Ingenios - Santa Clara - Remedios
Día 6 Valle de los Ingenios - Santa Clara - Remedios
El sexto día comenzará con un espectacular recorrido bordeando la cordillera del Escambray por el Valle de los Ingenios, atractivo paisaje donde todavía se pueden encontrar restos de ingenios azucareros del siglo XIX, almacenes, cuartos de esclavos y casas señoriales. Hará una visita a la hacienda Manaca-Iznaga, hogar de un antiguo magnate de la región, con su conocida Torre Manaca3. Luego continuará hacia la histórica ciudad de Santa Clara, lugar de la batalla decisiva para el triunfo de la Revolución en 1959. Los restos del héroe de esta hazaña Ernesto “Che” Guevara yacen en el mausoleo que podrá visitar. Más tarde, de camino hacia la ciudad colonial de Remedios, conocerá un antiguo central azucarero. Hoy el central es un museo dedicado a la historia del azúcar en Cuba. Además de conocer la historia y evolución de este producto en Cuba, podrá ver seis locomotoras de vapor que todavía están en muy buenas condiciones. Esta es una visita obligada para todos los amantes de los trenes. Luego, pasee por la idílica plaza de Remedios con su histórica iglesia de San Juan Bautista testigo de innumerables parrandas. (Parrandas = especie de desfile de carnaval que se celebra tradicionalmente en Navidad en forma de un festival de fuegos artificiales).
Distancia: 180 kms
Importante:
La subida a la torre Manaca-Iznaga es por su cuenta y riesgo.
El Mausoleo del Che Guevara cierra los lunes u otros días sin información previa. No se asume responsabilidad por los cambios de esta índole. No obstante, vale la pena visitar el grandioso monumento con la impresionante figura del Che.
Los horarios de apertura de las iglesias no pueden ser garantizadas, ya que depende del pastor local.
Actividades incluídas:
Visita al Mausoleo del Che Guevara
Visita de una fábrica de azúcar
Paseo por la ciudad de Remedios
Leer más
Leer menos
Varadero - La Habana
Día 7 Varadero - La Habana
Por la mañana salida hacia la Habana con una breve parada en el camino. Solo se irá a Varadero si hay clientes con extensión de playa. El viaje hacia Varadero dura aproximadamente 4 horas y hacia la Habana 6 horas.
*Debido a la duración de este tramo (Remedios-Varadero- La Habana) no se puede garantizar la conexión con un vuelo internacional en el aeropuerto de La Habana ese mismo día. En caso de tener un vuelo internacional ese mismo día, recomendamos reservar un transfer privado desde Remedios hasta el aeropuerto de La Habana.
Distancia: 280/335 kms
Leer más
Leer menos
Itinerario del circuito Cuba Tradicional - Grupos Reducidos
Idiomas del guía
Español
Itinerario
Día 1: La Habana
Día 2: La Habana
Día 3: La Habana, Viñales, Las Terrazas
Día 4: Las Terrazas, Playa Girón, Cienfuegos
Día 5: Cienfuegos, Trinidad
Día 6: Trinidad, Santa Clara, Remedios
Día 7: Remedios, Varadero, La Habana
Incluido
Hoteles, Régimen Alimenticio, Visitas y guías según se especifique o no, en el itinerario
Traslado de llegada
Traslado de salida
Desayuno x 6
Almuerzo x 3
Transporte entre ciudades - Los recorridos se realizan siempre en vehículos climatizados (taxi/microbús/bus) con calidad, según los estándares del país, con chofer y guía profesional. Dependiendo del número de pasajeros, se utilizan los siguientes vehículos: Hasta 2 personas: taxi estándar (Tenga en cuenta que el vehículo tiene un máximo de una pieza de equipaje por persona ya que el conductor y el guía turístico están en el mismo vehículo y llevan equipaje de acuerdo con la duración del viaje). De 03 - 07 participantes en minivan/microbús (6 - 10 plazas). De 08 - 10 participantes en minibús (15 - 16 plazas). De 11 - 12 participantes en Bus (24 plazas).
Excluido
Tasas de aeropuerto
Gastos de gestión de equipajes
Propinas
Seguros
Visados, si fueran necesarios
Las entradas que no esten expresamente mencionadas en el itinerario dia a dia, no estan incluidas
Galería de fotos
8 fotos
Posibles alojamientos
Hotel Palacio Cueto o similar (4*) - La Habana
Hotel Moka o similar (3*SUP) - Las Terrazas
Hotel Union o similar (3*SUP) - Cienfuegos
Hotel Mystique Trinidad o similar (4*SUP) - Trinidad