Llegada a La Habana. Una persona del staff del Servicio VIP del aeropuerto estará esperándoles con un cartel con sus nombres apenas abandonen la pasarela del avión. Los acompañarán a pasar los trámites migratorios y los conducirán al Salón VIP. Les pedirán las etiquetas de los equipajes y se encargarán de recogerlos mientras ustedes tranquilamente disfrutan un café o alguna bebida, y se pueden conectar a internet 30 minutos gratuitamente. Una vez tengan sus maletas, los acompañan a la salida del aeropuerto donde estará esperándolos nuestro personal.
Traslado privado al alojamiento. Cena libre.
Read more
Read less
La Habana
Día 2 La Habana
Desayuno. Recogida en el alojamiento.
City tour privado: Habana Colonial + Habana Moderna en auto clásico
Etapa: Habana Colonial
Realizaremos un recorrido andando, con un guía especializado, por el Centro Histórico de la Habana Vieja fundada por la corona española el 16 de noviembre de 1519 bajo el nombre de Villa de San Cristóbal de La Habana. Presidida por innumerables edificaciones construidas entre los siglos XVI y XIX, la Habana Vieja se distingue por exhibir uno de los conjuntos coloniales de mayor riqueza arquitectónica de América Latina y el Caribe. Tal es así que por su extraordinario valor patrimonial y grado de conservación el Centro Histórico de La Habana, junto a su sistema de fortificaciones, fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1982.
Como parte del itinerario visitaremos las cuatro plazas principales de la también conocida como La Habana de intramuros. Y es que una peculiaridad que diferencia a La Habana del resto de las ciudades coloniales del país es no haber seguido el patrón urbanístico de estructurar la vida de la villa en torno a un único epicentro, sino en cuatro plazas, proyectadas con funciones diferentes, que podremos apreciar claramente durante nuestro recorrido:
- Plaza de Armas, primera de la villa, erigida en el primer tercio del siglo XVI con una función predominantemente militar al localizarse en el entorno del Castillo de la Fuerza, y que posteriormente destacaría por sus roles gubernamentales con la construcción en sus inmediaciones de los palacios de los Capitanes Generales y del Segundo Cabo, edificios de un gran valor histórico y arquitectónico, hoy convertidos en museos.
- Plaza Vieja, explanada de grandes dimensiones que surge a mediados del siglo XVI para servir de espacio público a la villa, función que cumple hasta el presente al alojar en sus inmediaciones restaurantes, cafés, hoteles y galerías de arte situados en edificaciones que clasifican entre los mejores exponentes de la arquitectura ecléctica cubana.
- Plaza de San Francisco de Asís, establecida en el primer tercio del siglo XVII con una función comercial, fundamentalmente para servir como punto de abastecimiento de agua a las flotas que arribaban al puerto de La Habana. Flanqueada por la Iglesia de San Francisco de Asís, la Lonja del Comercio y la Terminal de Cruceros/Aduana del Puerto, entre otras edificaciones de interés, es también conocida popularmente como la Plaza de las Palomas.
- Plaza de la Catedral, originalmente Plaza de la Ciénaga por ubicarse sobre un terreno anegado, enclave que pasaría a cumplir una función religiosa a mediados del siglo XVIII con la construcción de la Catedral de La Habana, exponente insigne del barroco cubano y sede de la Arquidiócesis de La Habana.
Durante el paseo recorreremos asimismo el Parque Central, así como los exteriores del Capitolio Nacional y del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Continuaremos caminando por la calle Obispo, en el corazón del Centro Histórico. Visitaremos el bar El Floridita, uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, conocido por ser frecuentado por el escritor norteamericano Ernest Hemingway.
Comida en restaurante privado Doña Eutimia
Etapa: Habana Moderna
Disfrutaremos de una visita panorámica de La Habana de extramuros en autos clásicos descapotables. El itinerario incluye:
- Complejo militar Morro-Cabaña, haciendo una breve parada en el Cristo de La Habana.
- Límites entre Habana Vieja y Centro Habana por las calles Prado y Zulueta, pasando por el monumental edificio Bacardí, la Manzana de Gómez y la Sociedad Asturiana de La Habana. Realizaremos una breve parada exterior en el antiguo Palacio Presidencial, actual Museo de la Revolución.
- El Vedado, pasando por la Universidad de La Habana, con visita panorámica al Cementerio de Colón, considerado tercero del mundo por las obras escultóricas y de valor arquitectónico que posee. Nos detendremos en la Plaza de la Revolución, desde donde observaremos el Memorial José Martí. Continuamos hacia el Bosque de La Habana para disfrutar de la exuberante vegetación del lugar, mientras bebemos un delicioso coctel habanero.
- Barriada de Miramar, zona residencial construida en la primera mitad del siglo XX. Como homenaje a Gaudí, pasaremos por las Escuelas Nacionales de Arte, ejecutadas con la técnica constructiva de la bóveda catalana, y que se erigen como una muestra indiscutible de la buena arquitectura cubana contemporánea.
- Hotel Nacional de Cuba, edificación emblemática que sobresale por su mezcla de estilos y relevante historia. Visitaremos su Salón de la Fama, donde se exhiben fotografías y objetos de las personalidades que se han alojado aquí desde su fundación en 1930, y disfrutaremos de un mojito cubano.
* El orden de las etapas de este city tour podrán cambiar en dependencia de las condiciones climatológicas del momento y/o el interés de los clientes/guía durante su realización.
Cena libre. Recomendamos restaurante privado Iván Chef Justo.
Actividades incluídas:
Habana Colonial + Habana Moderna en auto clásico Idioma de la guía - Español
Recogida del coche de alquiler
Read more
Read less
Viñales - La Habana
Día 3 Viñales - La Habana
Distinguido por los singulares “mogotes”, esas pequeñas elevaciones de roca caliza con cimas redondeadas, el Valle de Viñales es sin dudas uno de los paisajes naturales más hermosos de la isla, declarado Parque Nacional de Cuba y Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1999.
Llegada a la casa de un guajiro (nombre coloquial dado al campesino cubano), lugar donde comienza la excursión a caballo o en carreta de caballos. Iniciamos con la visita a una vega (plantación de tabaco), donde un campesino del lugar realiza toda la explicación desde la siembra hasta el proceso de confección del habano. Se continúa el recorrido hacia un mirador del que se disfruta de una vista espectacular de la campiña.
Retomamos el paseo por el interior del valle, viendo la vida rural más auténtica de los guajiros cubanos. Terminamos en la Casa del Café, donde se hace una explicación del pilón del café y del guarapo, y se degusta un trago llamado Guarapirón (mezcla de Guayabita del Pinar y Guarapo). Durante el recorrido también se podrán observar plantaciones de yuca, frijoles, boniato…, entre otros cultivos que muchos seguramente verán por primera vez.
Comida en restaurante criollo
Visita al Mural de la Prehistoria, uno de los más importantes frescos a cielo abierto del mundo, que recrea el proceso de evolución de la vida en la Sierra de los Órganos; y a la Cueva del Indio, caverna donde se pueden observar pinturas rupestres y restos arqueológicos precolombinos mientras se recorre en lancha por el río que discurre en su interior.
Subida al Mirador del Valle para apreciar la magnífica vista de todo el paisaje y degustar una piña colada.
*El orden de las visitas puede variar en función de los horarios que estén manejando los lugares.
Regreso a La Habana. Cena libre. Recomendamos restaurante privado Cha Cha chá.
Actividades incluídas:
Excursión privada: Valle de Viñales, tesoro de Cuba, patrimonio del mundo Idioma de la guía - Español
Read more
Read less
P.N. Ciénaga de Zapata - Cienfuegos
Día 4 P.N. Ciénaga de Zapata - Cienfuegos
Desayuno. Salida hacia Cienfuegos.
Parada en la Península de Zapata, considerado el mayor humedal del Caribe y uno de los mayores de América Latina, sitio declarado Reserva de la Biosfera y Sitio Ramsar por la UNESCO por su alto valor ecológico.
Tiempo libre para comida. Al concluir, salida para la ciudad de Cienfuegos.
City tour privado: Cienfuegos, una perla en el sur de Cuba
Con la guía de un especialista de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos, recorreremos andando esta urbe del centro de Cuba, también conocida como “la Perla del Sur”. Fundada por emigrantes franceses a inicios del siglo XIX, Cienfuegos está situada en una maravillosa bahía natural en la que se halla el mayor coral de Cuba hasta ahora descubierto, bautizado con el nombre de Notre Dame. Como parte del itinerario se recorrerán las calles y avenidas más emblemáticas de la ciudad, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2005; y se visitará al Parque Martí, el Teatro Tomás Terry, la Casa de Bienes Culturales y la Catedral de la Purísima Concepción.
Alojamiento. Cena libre.
Actividades incluídas:
City tour privado: Cienfuegos, una perla en el sur de Cuba Idioma de la guía - Español
Read more
Read less
Trinidad
Día 5 Trinidad
Desayuno. Salida hacia Trinidad. Llegada.
Excursión privada: Trinidad y Valle de los Ingenios, un viaje apasionante en el tiempo
Con la guía de un especialista de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad, haremos un viaje retrospectivo en el tiempo. Nuestra primera parada será en el Valle de los Ingenios, extensa planicie de alrededor de 250 km2 que durante los siglos XVIII y XIX viviría su época de máximo esplendor gracias al boom azucarero que, soportado sobre el trabajo de miles de esclavos, permitiría amasar grandes fortunas a los hacendados que allí se establecieron. Como parte del recorrido se puede ver una antigua hacienda azucarera, así como, desde la Torre Manaca Iznaga, una panorámica sin igual del valle.
Regreso a Trinidad. Tiempo libre para comida. Recomendamos restaurante privado San José.
Continuaremos nuestra visita recorriendo Trinidad, fundada en 1514 por Diego Velázquez bajo el nombre de Villa de la Santísima Trinidad. Con sus calles zanjadas al medio, su Plaza Mayor y su arquitectura vernácula, parece haberse detenido en el tiempo; de ahí que sea distinguida como una de las ciudades coloniales mejor preservadas del Caribe. Por su importancia histórica como centro de comercio del azúcar en los siglos XVIII y XIX fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1988, de conjunto con el Valle de los Ingenios.
Como parte del paseo, visitaremos el Museo Romántico, la Iglesia de la Santísima Trinidad, el Taller de Cerámica y el bar la Canchánchara, donde podrán degustar un cóctel típico de bienvenida.
Alojamiento. Cena libre. Recomendamos para cenar y disfrutar de buena música cubana los restaurantes privados Sol y Son, Los Conquistadores, Taberna La Botija o La Esquina 373
Actividades incluídas:
Excursión privada: Trinidad y Valle de los Ingenios, un viaje apasionante en el tiempo Idioma de la guía - Español
Read more
Read less
Sancti Spíritus - Camagüey
Día 6 Sancti Spíritus - Camagüey
Desayuno. Salida hacia Camagüey. En ruta, parada en Sancti Spíritus para realizar una visita panorámica de su centro histórico.
Llegada. Alojamiento.
City tour privado: Conociendo Camagüey en bicitaxi
Montados en bicitaxis y conducidos por un guía especializado, nos adentraremos en el Centro Histórico de Camagüey, villa colonial que data de 1514 (entonces nombrada Santa María del Puerto del Príncipe) y que por sus valores patrimoniales excepcionales fuera declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2008.
Como parte del recorrido se visitarán las plazas fundacionales, a la vez que conoceremos sobre las tradiciones y leyendas del lugar.
- Plaza San Juan de Dios, el entorno colonial mejor conservado de Camagüey, donde pueden apreciarse sus valores históricos y arquitectónicos, además de la presencia de varias de las mejores galerías de arte de la ciudad.
- Parque Agramonte, centro fundacional y epicentro de la vida citadina, rodeado de instituciones culturales y de servicios. En este lugar se encuentra la maqueta de la ciudad.
- Parque José Martí, espacio donde confluyen notables construcciones de diferentes estilos que permiten apreciar la evolución de la urbe en el espacio de tres siglos.
- Plaza de la Soledad, nudo donde se entrecruzan tres de las principales calles de la ciudad, uno de los espacios más transitados por los locales. Aquí comienza el paseo temático Calle de los Cines.
- Plaza de los Trabajadores, antes denominada Plaza de la Merced, espacio de singular importancia histórica y urbanística en cuyo entorno se ubica la iglesia de Nuestra Señora de la Merced y el Museo Casa Natal de Ignacio Agramonte y Loynaz, Mayor General del Ejército Libertador cubano en la Guerra de los Diez Años.
- Plaza del Carmen, segundo conjunto colonial mejor conservado de la ciudad, espacio ambientado con un grupo de esculturas de la artista Martha Jiménez, quien tiene su taller en la propia plaza.
Cena en el restaurante privado 1800 y fin de la excursión.
Actividades incluídas:
City tour privado: Conociendo Camagüey en bicitaxi Idioma de la guía - Español
Read more
Read less
Camagüey
Día 7 Camagüey
Desayuno. Día libre.
Read more
Read less
Cayo Cruz
Día 8 Cayo Cruz
Desayuno. Salida hacia Cayo Cruz. Llegada. Alojamiento en hotel Todo Incluido. Devolución del coche de alquiler
Actividades incluídas:
Devolución del Coche de Alquiler
Read more
Read less
Cayo Cruz
Día 9 Cayo Cruz
Días libres para disfrutar de playas cristalinas y finas arenas blancas, un lugar paradisíaco en la cayería Jardines del Rey, en el norte de Cuba.
Read more
Read less
Cayo Cruz
Día 10 Cayo Cruz
Días libres para disfrutar de playas cristalinas y finas arenas blancas, un lugar paradisíaco en la cayería Jardines del Rey, en el norte de Cuba.
Read more
Read less
Santiago
Día 11 Santiago
Desayuno. Salida en traslado privado hacia Santiago de Cuba. Llegada. Alojamiento. Cena libre.
Recomendamos para la noche ir a la Casa de la Trova o a la Casa de las Tradiciones para escuchar música tradicional cubana.
Read more
Read less
Santiago
Día 12 Santiago
Desayuno
Excursión privada: Santiago de Cuba, esencia viva del Caribe
Con la guía de un especialista de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba recorreremos la que fuera la primera capital colonial de Cuba, en la actualidad segunda ciudad más importante del país. De cara al mar Caribe, en el sur del oriente de la isla, Santiago de Cuba fue fundada en 1515 por el conquistador español Diego Velázquez.
Como parte de nuestro recorrido visitaremos:
- Castillo de San Pedro de la Roca, más conocido como el Morro, ejemplo más completo y mejor conservado de la arquitectura militar española en América, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1997.
- Cementerio Santa Ifigenia, camposanto en el que descansan los restos de importantes personalidades de la historia de Cuba, entre ellas el Héroe Nacional José Martí, Carlos Manuel de Céspedes, Emilio Bacardí y Fidel Castro, entre muchos otros.
- Casa de Diego Velázquez (considerada la más antigua de Cuba), Casa Dranguet, Maqueta de la Ciudad, Museo del Ron y Museo Bacardí.
- Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, donde se honra la imagen original de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. Uno de los sitios religiosos más venerados por el pueblo cubano, al que se estima visitan unas 500 personas cada día. Se ubica en lo más alto del Cerro de Maboa, a 27 kilómetros de la ciudad de Santiago de Cuba. El actual Santuario del Cobre se inauguró el 8 de septiembre de 1927.
Cena libre. Recomendamos restaurante privado St. Pauli
Actividades incluídas:
Excursión privada: Santiago de Cuba, esencia viva del Caribe Idioma de la guía - Español
Read more
Read less
Día 13
Desayuno. Día libre. A la hora indicada, traslado al aeropuerto. Fin de los servicios.
Read more
Read less
Itinerary of tour Cuba: de Occidente a Oriente con excursiones (coche de alquiler)
Itinerary
Day 1: Havana
Day 2: Havana
Day 3: Havana, Viñales, Cuba, Havana
Day 4: Havana, Playa Giron, Cienfuegos, Cuba
Day 5: Cienfuegos, Cuba, Trinidad
Day 6: Trinidad, Sancti Spiritus, Las Tunas
Day 7: Las Tunas
Day 8: Las Tunas, Cayo Cruz
Day 9: Cayo Cruz
Day 10: Cayo Cruz
Day 11: Cayo Cruz, Santiago de Cuba
Day 12: Santiago de Cuba
Day 13: Santiago de Cuba
Included
Hoteles, Régimen Alimenticio, Visitas y guías según se especifique o no, en el itinerario
Traslado de llegada
Traslado de salida
Bebidas
Todo Incluido x 2
Desayuno x 12
Almuerzo x 2
Cena x 3
Transporte entre ciudades - bus
Transporte entre ciudades - minivan
Transporte entre ciudades - Coche de alquiler con aire acondicionado a Económico Mecánico (2 pax) y Medio Automático (4 pax), sujeto a disponibilidad, del día 2º al 8º. Incluido: Seguro Obligatorio CDW + 1er Depósito de Combustible (política lleno-vacío)
Excluded
Tasas de aeropuerto
Gastos de gestión de equipajes
Propinas
Seguros
Visados, si fueran necesarios
Las entradas que no esten expresamente mencionadas en el itinerario dia a dia, no estan incluidas
Photo gallery
14 photos
Possible accommodations
OPCION 1
Hotel Beltrán de Santa Cruz o similar (4*) - La Habana
Hostal Ángel e Isabel o similar (alojamiento privado) (unclassified *) - Cienfuegos
Hostal Lola o similar (alojamiento privado) (unclassified *) - Trinidad
Hostal San Rafael o similar (alojamiento privado) (unclassified *) - Camagüey
Valentín Cayo Cruz o similar (5*) - Cayo Cruz
Valentín Cayo Cruz o similar (unclassified *) - Cayo Cruz
Hostal La Hiedra o similar (alojamiento privado) (unclassified *) - Santiago
OPCION 2
Hotel Mystique Regis o similar (5*) - La Habana
Hotel Meliá San Carlos o similar (5*) - Cienfuegos
Hotel Mystique La Popa o similar (5*) - Trinidad
Hotel San Juan de Dios o similar (4*) - Camagüey
Hotel Iberostar Coral Esmeralda o similar (5*) - Cayo Cruz