Rellena tu Credencial y prepárate para empezar tu camino. No te pierdas la " Colegiata " en Roncesvalles.
Read more
Read less
Zubiri
Día 2 Zubiri
Desayuno y comienzo de la etapa. El Camino cruza dos pasos de montaña hermosa y continúa a través de hayas y robles bosques y prados antes de llegar a Espinal , donde las vistas panorámicas al campo con los Pirineos al fondo son un espectáculo para la vista . El río Arga corre junto a esta parte del Camino y sigue su curso hasta el final de etapa.
Distancia recorrida: 22 km - 6h - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Pamplona
Día 3 Pamplona
Desayuno y comienzo de la etapa. Hoy el Camino de Santiago sigue el río Arga a la ciudad de Larrasoaña , una importante parada para los peregrinos en la Edad Media . La segunda mitad del día será más concurrida , al acercarse el bullicio de la ciudad de Pamplona. Famosa por sus encierros de toros, Los San Fermines , Pamplona tiene muchas otras atracciones que visitar. Exploraremos las calles medievales de la ciudad, visitaremos la catedral o degustaremos algunos pintxos con un buen vino . Los fans de Hemingway puede ir a tomar un café en uno de los lugares favoritos del escritor en la plaza principal : Plaza del Castillo.
Distancia recorrida: 20 km - 6h - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Pamplona
Día 4 Pamplona
Famosa por sus encierros de toros, Los San Fermines , Pamplona tiene muchas otras atracciones que visitar. Exploraremos las calles medievales de la ciudad, visitaremos la catedral o degustaremos algunos pintxos con un buen vino . Los fans de Hemingway puede ir a tomar un café en uno de los lugares favoritos del escritor en la plaza principal : Plaza del Castillo.
Read more
Read less
Puente de la Reina
Día 5 Puente de la Reina
Desayuno y comienzo de la etapa. Al salir de Pamplona comenzará un ascenso hacia el ' Alto del Perdón ' . Obtenga su foto con la escultura peregrino en el alto y disfrute de las fantásticas vistas panorámicas de 360º de Pamplona con todo el valle. A partir de ahí, comenzará nuestro descenso hacia Puente la Reina con sus callejuelas medievales y su impresionante puente del siglo XI sobre el río Arga.
Distancia recorrida: 24 km - 6h15 - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Estella
Día 6 Estella
Desayuno y comienzo de la etapa. El Camino de Estella es muy desigual y bastante agrícola. Las pequeñas ciudades y pueblos están salpicadas entre campos de cereales , viñedos y olivos . Cirauqui ( Zirauki ) , encaramado en la cima de una colina, es un bonito pueblo de callejuelas medievales , donde se encuentra uno de los tramos mejor conservados de la calzada romana.
Distancia recorrida: 23 km - 6h15 - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Los Arcos
Día 7 Los Arcos
Desayuno y comienzo de la etapa. Hoy cruzaremos La Rioja y dejaremos Navarra . Disfrute de los olivos, campos de cereal y, lo más importante,de los viñedos . De Villamayor de Monjardin a Los Arcos , hay 12 kilómetros sin encontrar un solo pueblo ni bar donde tomar algo.
Distancia recorrida: 22 km - 6h30 - dificultad 2/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Logroño
Día 8 Logroño
Desayuno y comienzo de la etapa. Hoy salimos de Navarra y viajaremos a La Rioja. Una caminata agradable por un paisaje ondulado . En la ruta se pasa por las impresionantes ruinas del castillo de Clavijo . Finalmente, llegamos a la ciudad de Logroño , estratégicamente situada en la frontera entre Álava y Navarra.
Distancia recorrida: 28 km - 8h - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Nájera
Día 9 Nájera
Desayuno y comienzo de la etapa. Este primer día es una etapa fácil dominada por viñedos . Después de 12 kilómetros, se pasa por Navarrete . Aquí tendremos la oportunidad de parar para un refresco y visitar la fabulosa iglesia barroca de " La Ascensión " . Por último, llegaremos a Nájera por la tarde, podremos disfrutar de las vistas panorámicas desde las colinas.
Distancia recorrida: 29,7 km - 8:15h -dificultad 2/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Santo Domingo de la Calzada
Día 10 Santo Domingo de la Calzada
Desayuno y comienzo de la etapa. Las carreteras nacionales dominan esta etapa , que se extiende entre la Cordillera Cantábrica , al norte, y la sierra de la Demanda al sur. Disfrutaremos de un día a pie más corto y con excelentes vistas. Más tarde hoy llegaremos a Santo Domingo de la Calzada, otro gran hito en el camino a Santiago.
Distancia recorrida: 22 km - 6h - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Belorado
Día 11 Belorado
Desayuno y comienzo de la etapa. Después de un breve paseo por una zona boscosa , el Camino que nos lleva a través de campos de cultivo , intercalados con pequeños arroyos y bosques de roble . Este paisaje nos advierte que la cordillera se acerca y, de hecho , pronto podremos ver las montañas de Oca que se divian en el horizonte . Esta tarde tendremos la oportunidad de relajarse en la preciosa plaza principal de Belorado . Por el camino , en Granon no se pierda el Retablo de la iglesia de San Juan Bautista del siglo XVI.
Distancia recorrida: 23 km - 7h - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
San Juan de Ortega
Día 12 San Juan de Ortega
Desayuno y comienzo de la etapa. Hasta que se llega a Villafranca Montes de Oca (14km ) , esta etapa es similar a la anterior . Sin embarg , a medida que avanza más por el bosque , descubriremos las hermosas montañas de Oca . En San Juan de Ortega , echar un vistazo a el Mausoleo gótico.
Distancia recorrida: 24 km - 7h15 - dificultad 2/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Burgos
Día 13 Burgos
Desayuno y comienzo de la etapa. El camino de hoy será sobre todo a través de terreno montañoso por la Sierra de Atapuerca , disfrutando de excelentes vistas de la región de Burgos. Pasaremos por la localidad de Atapuerca , famosa por sus cuevas prehistóricas , Patrimonio Mundial de la UNESCO , donde se han descubierto los primeros restos humanos (hay que desviarse 3 kilómetros del Camino ). Al comenzar a descender llegaremos a una planicie que nos llevará a los suburbios de la ciudad de Burgos , que fue la capital del reino unificado de Castilla y León durante cinco siglos , cuenta con una obra maestra de la arquitectura gótica española , la Catedral de Burgos ( Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ) . Aparte de una visita al casco histórico , se puede dar un interesante paseo por las riberas de los ríos Duero y Arlanza . Descubre la deliciosa y variada cocina local en uno de los restaurantes de la ciudad.
Distancia recorrida: 27 km - 6h15 - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapa
Read more
Read less
Burgos
Día 14 Burgos
Burgos, que fue la capital del reino unificado de Castilla y León durante cinco siglos , cuenta con una obra maestra de la arquitectura gótica española , la Catedral de Burgos ( Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ) . Aparte de una visita al casco histórico , se puede dar un interesante paseo por las riberas de los ríos Duero y Arlanza . Descubre la deliciosa y variada cocina local en uno de los restaurantes de la ciudad.
Read more
Read less
Hornillos del Camino
Día 15 Hornillos del Camino
Desayuno y comienzo de la etapa. Desde Burgos pasaremos a través de campos de cultivo escalonados que son típicos de la región . Y luego por algunos pequeños bosques de encinas y coníferas , que son recuerdo de la época en que en estas tierras existía uno de los bosques más grandes de Europa.
Distancia recorrida: 21.4 km - 5h30 - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapa
Read more
Read less
Castrojeriz
Día 16 Castrojeriz
Desayuno y comienzo de la etapa. A reanudar nuestra caminata hacia Castrojeriz . Hoy otra vez por la meseta y luego descendiendo hacia el valle del río Bol . Será una jornada agradable entre los campos de pastoreo y cultivos.
Distancia recorrida: 20 km - 5h - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapa
Read more
Read less
Frómista
Día 17 Frómista
Desayuno y comienzo de la etapa. Después de Castrojeriz , situada en la colina entre los valles de los ríos Pisuerga y Odrilla , el Alto Mosterales - punto más alto de la meseta , recorreremos las últimas llanuras de la región de Burgos . El río Pisuerga nos ha ya introducido en la provincia de Palencia y en la " Tierra de Campo " . No hay que perderse Boadilla y su iglesia del siglo 14 "La Asunción " , reputada por su pila bautismal bellamente tallada.
Distancia recorrida: 25 km - 6h30 - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapa
Read more
Read less
Carrión de los Condes
Día 18 Carrión de los Condes
Desayuno y comienzo de la etapa. Visita a la hermosa Iglesia del siglo 11 de San Martín en Frómista antes de empezar la caminata de hoy. Nuestro Camino de hoy nos lleva por un sendero paralelo a la carretera , pero se puede tomar una ruta alternativa más paisajística en Población de Campos , a través de Villovieco , por las orillas pacíficas del río Ucieza . Se volverá a juntar en Villalcázar de Sirga.
Distancia recorrida: 19 km -5h - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapa
Read more
Read less
Calzadilla de la Cueza
Día 19 Calzadilla de la Cueza
Desayuno y comienzo de la etapa. Recorreremos durante 17,2 kilómetros " con destino Calzadilla de la Cueza
Distancia recorrida: 17,2 km - 4h45 - dificultad 1/5
Incluido: Traslado de equipajes entre etapa
Read more
Read less
Sahagún
Día 20 Sahagún
Desayuno y comienzo de la etapa. En Sahagún , la iglesia de San Lorenzo, sin duda vale la pena un vistazo.
Distancia recorrida: 22 km 4h dificultad 1/5
Incluido: Traslado de equipajes entre etapa
Read more
Read less
Burgo Ranero
Día 21 Burgo Ranero
Desayuno y comienzo de la etapa. Hoy nos dirigimos a Burgo Ranero.
Distancia recorrida: 18 km - 5h30 - dificultad 1/5
Incluido: Traslado de equipajes entre etapa
Read more
Read less
Mansilla de las Mulas
Día 22 Mansilla de las Mulas
Desayuno y comienzo de la etapa. Hoy nos dirigimos a Mansilla de las Mulas.
Distancia recorrida: 19 km - 5h30 - dificultad 1/5
Incluido: Traslado de equipajes entre etapa
Read more
Read less
León
Día 23 León
Desayuno y comienzo de la etapa. Continuaremos junto por campos de cultivo antes de ver los primeros signos de la actividad industrial. De la colona de Portillo podremos distinguir la hermosa ciudad de León.
Merece la pena no perderse el centro histórico de la ciudad, con la Catedral y el Palacio Botín de Gaudí León fue la capital del reino en la Edad Media, un enclave histórico en la ruta de los peregrinos a Santiago de Compostela, con la catedral gótica y la Basílica románica de San Isidoro- no te la pierdas -. Para tu “placer terrenal” no te pierdas el fantástico " Barrio Húmedo” (húmedo por el buen vino).
Distancia recorrida: 18 km - 5h - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapa
Read more
Read less
León
Día 24 León
Merece la pena no perderse el centro histórico de la ciudad, con la Catedral y el Palacio Botín de Gaudí León fue la capital del reino en la Edad Media, un enclave histórico en la ruta de los peregrinos a Santiago de Compostela, con la catedral gótica y la Basílica románica de San Isidoro- no te la pierdas -. Para tu “placer terrenal” no te pierdas el fantástico " Barrio Húmedo” (húmedo por el buen vino).
Read more
Read less
San Martín del Camino - Villar de Mazarife
Día 25 San Martín del Camino - Villar de Mazarife
Desayuno y comienzo de la etapa Nada más abandonar León por el puente de piedra de San Marcos afrontarás el páramo leonés a través de un andadero. La primera localidad con la que nos topamos, Trobajo del Camino. A continuación, la pequeña Valverde de la Virgen surge en un vallejo y, más adelante, se encuentra el pueblo de San Miguel del Camino, la antesala de nuestra próxima parada en Villadangos del Páramo.
Distancia recorrida: 26/21 km - 5h - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
*Esta noche se puede pernoctar en la localidad de San Martín del Camino o de Villar de Mazarife
Read more
Read less
Astorga
Día 26 Astorga
Desayuno y comienzo de la etapa. El guión de la nueva jornada continúa por los mismos derroteros que la anterior con la interminable llanura del páramo como única compañía. Entraremos en San Martín del Camino y a partir de aquí un suave descenso nos conduce hasta Puente y Hospital de Órbigo. aquí la ruta se bifurca , el más corto es más aburrido, mientras el segundo más encantador es también más largo(variante que pasa por el pequeño pueblo de Santibáñez de Valdeiglesias) Se aborda un descenso relativamente fuerte hasta San Justo de la Vega, donde los dos caminos se reúnen y ahora tan sólo tres kilómetros nos separan de la monumental Astorga, a la que no perderemos de vista porque está situada sobre una meseta. Su elevación nos obligará a realizar un último esfuerzo.
Posibilidad de dividir la etapa en dos, haciendo noche en Hospital de Orbigo (17+14 km)
Distancia recorrida: 29 km/ 36 km 6h15 - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Rabanal del Camino
Día 27 Rabanal del Camino
Desayuno y comienzo de la etapa La primera localidad que nos encontramos tras abandonar Astorga es Murias de Rechivaldo. El camino sigue inicia un suave y constante ascenso hasta el cruce de Santa Catalina de Somoza y aquí un andadero nos trasladará a El Ganso después de una hora de caminata. Nos queda el último repecho de la jornada antes de zanjar la etapa cuyo destino está en Rabanal del Camino y al que accedemos atravesando un bosque de roble donde destaca el enorme Roble del Peregrino bajo cuya sombra es costumbre descansar.
Distancia recorrida: 29 km/ 36 km 6h15 - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Molinaseca
Día 28 Molinaseca
Desayuno y comienzo de la etapa Esta etapa ostenta la cota más alta de toda la ruta con la Cruz de Hierro. Es uno de los puntos más emblemáticos del Camino. La salida de Rabanal presenta los mayores desniveles y el paisaje se convierte en misterioso y está envuelto con un aura de aire limpio de la alta montaña. La ruta nos lleva a La Cruz del Hierro que se trata de la cota más alta de todo el Camino Francés. Aquí se alcanzan los 1.500 metros y quedan marcados por una sencilla cruz elevada sobre un gran mástil de madera. Más adelante, El Acebo es otro enclave de parada obligada durante el duro y largo descenso y nos da la bienvenida a la comarca de El Bierzo. Luego pasamos por Riego de Ambrós y regresaremos al mundo del siglo XXI en Molinaseca.
Distancia recorrida: 25 km - 6 h - dificultad 2/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Cacabelos
Día 29 Cacabelos
Desayuno y comienzo de la etapa. Esta se presenta como una de las más bellas de la Ruta Jacobea con el premio de alcanzar Ponferrada. Ponferrada es la última gran concentración urbana antes de Santiago. La etapa discurre a través de la hoya sobre la que se asienta El Bierzo y queda cercada por la Cordillera Cantábrica, los montes gallegos y los montes Aquilanos. Cuando abandonamos Ponferrada, el camino evita zonas industriales al desviarse por dos pequeñas localidades, Columbrianos y Fuentes Nuevas y, de aquí, una llanura nos conduce a Camponaraya. Poco después de superar esta población, deberemos atravesar una colina y agradables campos de vides nos dejarán en Cacabelos en cuya salida aparece el Santuario de la Virgen de las Angustias.
Distancia recorrida: 22,5 km - 6h - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Ambasmestas
Día 30 Ambasmestas
Desayuno y comienzo de la etapa. Cruzaremos la pequeña localidad de Pieros para alcanzar Villafranca del Bierzo donde la entrada recompensa todo el esfuerzo al pasar por la famosa puerta del Perdón de su Iglesia de Santiago. De Villafranca del Bierzo se llega al pequeño pueblo de Pereje y, tras dejar atrás, Trabadelo, La Portela y Ambasmestas Dejamos para mañana la fuerte subida hacia tierras gallegas y el paisaje se torna más húmedo y cerrado. Una parte del camino pasa paralelo a la carretera.
Distancia recorrida: 23,9 km -4h30 - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Cebreiro
Día 31 Cebreiro
Desayuno y comienzo de la etapa. El camino pasa paralelo a la carretera y ya habremos atravesado las localidades de Ruitelán y Las Herrerías. Pasado Las Herrerías es cuando empieza de verdad la subida. En tan sólo 7,5 kilómetros hasta O Cebreiro se superan 610 metros. En el límite provincial aparece un mojón kilométrico con el guarismo 152,5. Son los kilómetros que faltan para llegar a Santiago. Ha empezado la cuenta atrás y la etapa concluye en O Cebreiro.
Distancia recorrida: 13,7 km 4 - h 15 - dificultad 3/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Triacastela
Día 32 Triacastela
Desayuno y comienzo de la etapa. Entramos en Galicia, y O Cebreiro nos ofrece uno de los paisajes más bellos del Camino. Lugar de gran tradición y misticismo, teniendo como lugar emblemático su iglesia románica de Santa María de O Cebreiro. Desde O Cebreiro partimos hacia Hospital da Condesa, cruzando la carretera, en varias ocasiones hasta llegar al Alto de San Roque y posteriormente al Alto de O Poio (1335 m), altura máxima del Camino Francés en Galicia, con vistas espectaculares. Desde aquí iniciamos un ligero descenso hasta Fonfria. Desde aquí fuerte descenso hasta el Valle de Oribio, hasta alcanzar Triacastela. En Triacastela, punto final de una etapa, de las establecidas en el Codex Calixtinus, por Aymeric Picaud, destaca la Iglesia de Santiago, con su ábside románico.
Distancia recorrida: 21,7 km - 5h30 - dificultad 2/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Sarria
Día 33 Sarria
Desayuno y comienzo de la etapa. Desde Triacastela, existen dos posibilidades para llegar hasta Sarria, la variante por Samos y la variante por San XiI. El tramo hasta San Xil, muy bien señalizado, discurre la mayor parte por el monte. De Triacastela parte el ramal justo en el extremo oeste de la localidad y hacia la derecha. Los primeros metros son por el asfalto, pero muy pronto se introduce en bosques por caminos de herradura, hasta que se alcanza la aldea de Balsa, desde la que iniciamos el ascenso al alto de Riocabo por una calzada. Pronto llegamos a la Fonte dos Lameiros, lugar adornado con una gran concha, y enseguida, superando algunos duros repechos, alcanzamos San Xil. Pasaremos por varias localidades hasta llegar a Sarria.
Es el principal núcleo de población, entre Ponferrada y Santiago de Compostela. Podremos ver, entre otras, la Iglesia de San Salvador, románica y con fachada gótica y el convento de A Magdalena. Admiraremos la Rúa y la torre del antiguo castillo medieval, así como la Rúa Maior.
Distancia recorrida: por San Xil 18,4 Km /por Samos 20.5 km - 5h30- - dificultad 1/3 o 2/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Sarria
Día 34 Sarria
Es el principal núcleo de población, entre Ponferrada y Santiago de Compostela. Podremos ver, entre otras, la Iglesia de San Salvador, románica y con fachada gótica y el convento de A Magdalena. Admiraremos la Rúa y la torre del antiguo castillo medieval, así como la Rúa Maior.
Read more
Read less
Portomarín
Día 35 Portomarín
Desayuno y comienzo de la etapa. Etapa emblemática por su belleza paisajística y por pasar por el Km 100 de esta milenaria ruta. Nos vamos a encontrar con típicas aldeas y numerosos cursos de agua de gran belleza, así como por algunas de sus famosas "corredoira" y masas de castaños y robles. La etapa no entraña dificultad alguna. El terreno es suave y ondulado. El fin de etapa nos muestra Portomarín, al pié del Embalse de Belesar, formado por el Rio Miño. Llegada a Portomarín. Durante la etapa podremos admirar, entre otros monumentos, la Iglesia Románica de Barbadelos, Iglesia románica de Ferreiros, Embalse de Belesar (Portomarín) e Iglesia de San Nicolás (Portomarín).
Distancia recorrida: 21 Km - 6h - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Palas de Rey
Día 36 Palas de Rey
Desayuno y comienzo de la etapa. Iniciamos la marcha atravesando, por una pasarela el Embalse del Belesar. Comenzando en ligero ascenso, que concluye en las proximidades de Ligonde. Etapa que en gran parte discurre por andaderos, próximos a la carretera, o en algunos casos por zonas asfaltadas. Aquí nos encontramos con múltiples signos que nos indican que estamos en zona de peregrinación, como los famosos "cruceiros".. En esta etapa, cabe destacar el Cruceiro de Lameiros y el Monasterio de San Salvador de Vilar de Donas.(2 km fuera del camino).
Distancia recorrida: 25,7 Km - 6h15 - dificultad 2/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Arzúa
Día 37 Arzúa
Desayuno y comienzo de la etapa. Nos adentramos en esta etapa en tierras de la provincia de La Coruña, donde nos vamos a encontrar con masas de eucaliptos y pinos, así como numerosos puentes medievales, como los de Leboreiro y Furelos, así como uno de los emplazamientos idílicos del Camino, en Ribadiso do Baixo, a las puertas de Arzúa. Sin mencionar, para los amantes del buen comer, Melide, famosa por su pulpo, y de parada obligatoria, para el peregrino, así como recordar que Arzúa da lugar a la denominación de origen de sus afamados quesos. Llegada a Arzúa. Lugares más interesantes que nos encontraremos: Iglesia de Santa María de Leboreiro, Iglesia de Santa María de Melide, Museo de Melide, Puente de Ribadiso do Baixo, Iglesia de Santiago (Arzúa).
Distancia recorrida: 17,2 Km -5h - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
A Rúa
Día 38 A Rúa
Desayuno y comienzo de la etapa. Nos vamos a encontrar un terreno agradable y fácil de andar, entre masas de árboles y con suaves vaivenes, alternados con zonas próximas a la carretera, que tendremos que atravesar en ocasiones, para concluir finalmente en Rúa (500 m antes del pueblo de Pedrouzo). Cabe destacar la Iglesia de Santiago, en Boente, con una bonita talla de Santiago Peregrino.
Distancia recorrida: 17,2 Km -5h - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Santiago de Compostela
Día 39 Santiago de Compostela
Desayuno y comienzo de la etapa. Probablemente, tengamos esa doble sensación, de querer llegar al final ansiado del Camino, y el contrarío de "esto se acaba", que a todo peregrino le asalta. Etapa de ansiedad y alegría, en la que la distancia no importa, porque "ya está ahí". Camino suave, como el anterior, a excepción de la subida a San Marcos, desde Lavacolla, lugar que debe su nombre a la parada que hacían los peregrinos, antes de llegar a Santiago, para asearse en el río que por allí transcurre y "presentarse ante el Apóstol". Paso por el Monte do Gozo y bajada a Santiago de Compostela. Llegada a Santiago de Compostela. Todo Santiago de Compostela, es digno de mención, sobre todo su Catedral, que merece visita especial aparte, así como sus alrededores.
Distancia recorrida: 20,8 km - 4h30 - dificultad 1/3
Incluido: Traslado de equipajes entre etapas
Read more
Read less
Día 40
Después del desayuno, corre a canjear tu credencial si aun no lo has hecho. En alternativa sugerimos visitar la catedral y no perderse sus alrededores o acudir a la Misa del peregrino– Tarde libre para el regreso
Read more
Read less
Itinerary of tour Camino Santiago. Camino francés desde Roncesvalles - autoguiado
Itinerary
Day 1: Roncesvalles
Day 2: Roncesvalles, Zubiri
Day 3: Zubiri, Pamplona
Day 4: Pamplona
Day 5: Pamplona, Puente la Reina
Day 6: Puente la Reina, La Rioja
Day 7: La Rioja
Day 8: La Rioja
Day 9: La Rioja
Day 10: La Rioja
Day 11: La Rioja, Burgos (Province)
Day 12: Burgos (Province)
Day 13: Burgos (Province), Burgos
Day 14: Burgos
Day 15: Burgos, Burgos (Province)
Day 16: Burgos (Province)
Day 17: Burgos (Province)
Day 18: Burgos (Province)
Day 19: Burgos (Province)
Day 20: Burgos (Province), Medina de Rioseco
Day 21: Medina de Rioseco
Day 22: Medina de Rioseco
Day 23: Medina de Rioseco
Day 24: Medina de Rioseco
Day 25: Medina de Rioseco
Day 26: Medina de Rioseco, Zamora (Province)
Day 27: Zamora (Province)
Day 28: Zamora (Province)
Day 29: Zamora (Province)
Day 30: Zamora (Province)
Day 31: Zamora (Province), Ourense (Province)
Day 32: Ourense (Province)
Day 33: Ourense (Province)
Day 34: Ourense (Province)
Day 35: Ourense (Province), Portomarin
Day 36: Portomarin, Ourense (Province)
Day 37: Ourense (Province)
Day 38: Ourense (Province)
Day 39: Ourense (Province)
Day 40: Ourense (Province)
Included
Hoteles, Régimen Alimenticio, Visitas y guías según se especifique o no, en el itinerario
Desayuno x 39
Excluded
Tasas de aeropuerto
Traslado de llegada
Gastos de gestión de equipajes
Traslado de salida
Propinas
Transporte entre ciudades
Seguros
Visados, si fueran necesarios
Las entradas que no esten expresamente mencionadas en el itinerario dia a dia, no estan incluidas
Photo gallery
41 photos
Possible accommodations
Estándar - con desayunos
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Roncesvalles
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Zubiri
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Pamplona
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Puente de la Reina
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Estella
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Los Arcos
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Logroño
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Nájera
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Santo Domingo de la Calzada
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Belorado
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - San Juan de Ortega
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Burgos
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Hornillos del Camino
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Castrojeriz
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Frómista
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Carrión de los Condes
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Calzadilla de la Cueza
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Sahagún
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Burgo Ranero
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - León
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Villar de Mazarife
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Astorga
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Rabanal del Camino
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Molinaseca
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Cacabelos
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Ambasmestas
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Cebreiro
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Triacastela
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Sarria
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Portomarín
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Palas de Rey
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - Arzúa
Hoteles/hostales/casas rurales, sencillos pero todos con habitaciones con baño privado (unclassified *) - A Rúa
Hotel Céntrico (3*) - Santiago de Compostela
Superior - con desayunos
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Roncesvalles
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Zubiri
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Pamplona
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Puente de la Reina
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Estella
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Los Arcos
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Logroño
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Nájera
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Santo Domingo de la Calzada
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Belorado
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - San Juan de Ortega
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Burgos
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Hornillos del Camino
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Castrojeriz
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Frómista
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Carrión de los Condes
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Calzadilla de la Cueza
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Sahagún
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Burgo Ranero
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Mansilla de las Mulas
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - León
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Villar de Mazarife
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Astorga
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Rabanal del Camino
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Molinaseca
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Cacabelos
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Ambasmestas
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Cebreiro
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Triacastela
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Sarria
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Portomarín
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Palas de Rey
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - Arzúa
Alojamientos con encanto, pazos y hoteles cat 3*/ (4*) - A Rúa